1 minuto: El resurgimiento del desarrollismo

A medio siglo del proyecto desarrollista de Frondizi y Frigerio, hoy ambos candidatos a la Presidencia se auto-definen como desarrollistas.

Ser desarrollista implica estar convencido de que el desarrollo económico no se genera de manera espontánea, especialmente en países con ventajas comparativas en la producción de materias primas.

El fundamento original era la tesis de la CEPAL sobre la tendencia a la baja de los precios de materias primas con relación a los precios de bienes industriales.

Hoy existen modernos enfoques de política industrial que justifican la necesidad de acción pública para eliminar ciertos obstáculos al desarrollo espontáneo de actividades de alto valor agregado.

Es posible entonces un desarrollismo con nuevos fundamentos.

El análisis, en 1 minuto. Click aquí.

@GastonUtrera


Contenidos relacionados:

1 minuto: Una agenda de política industrial

1 minuto: Oportunidades para la política industrial

1 minuto: Políticas anti-industriales de un gobierno pro-industrial