Saltar al contenido.

Economic Trends

Claves para pensar la economía argentina
Navegación principal
  • Acerca de Economic Trends
  • Estadísticas e informes
  • Contacto

Deuda Pública

Economía en 1 minuto: Cuál es el verdadero problema con la deuda

E E Leer Más

Hay críticos de la política económica actual que plantean que el proceso de endeudamiento es insostenible. El Gobierno responde que la deuda pública es todavía relativamente baja, lo cual es cierto. El problema actual con el endeudamiento es su impacto sobre el tipo de cambio.

25 abril, 2017 Economía en 1 minuto

1 minuto: La economía luego del pago a los buitres

E E Leer Más

El regreso a los mercados financieros hace viables la estrategia de reducción gradual del déficit fiscal y la financiación de inversiones en obras públicas. La atracción de inversiones productivas puede demorar un poco más.

25 abril, 2016 Economía en 1 minuto

1 minuto: Tres claves para analizar la colocación de deuda

E E Leer Más

La reciente colocación de deuda pública por USD 16,500 millones puede considerare exitosa por el monto ofertado por el mercado y las tasas de interés obtenidas y, especialmente, porque hace viable la estrategia de reducción gradual del déficit fiscal.

22 abril, 2016 Economía en 1 minuto

1 minuto: La crítica de Stiglitz al pago a los buitres

E E Leer Más

El planteo de Joseph Stiglitz de que el acuerdo de Argentina con los fondos buitre es negativo para el mundo por el precedente que sienta para futuras reestructuraciones de deuda, focaliza en el problema pero no en su solución desde el punto de vista argentino.

8 abril, 2016 Economía en 1 minuto

1 minuto: Para qué sirve la deuda pública

E E Leer Más

Se ha instalado la idea de que el endeudamiento público sólo tiene sentido cuando financia obras de infraestructura. Nunca cuando financia gastos corrientes. Sin embargo, existen situaciones en las cuales tiene sentido financiar con deuda, transitoriamente, gastos corrientes.

18 marzo, 2016 Economía en 1 minuto

1 minuto: Las críticas al acuerdo con los buitres

E E Leer Más

No han sido muy sólidas las críticas al acuerdo con los fondos buitre, argumentando que la negociación fue demasiado rápida, que favorece el accionar de los fondos buitre y que abre la puerta a un excesivo endeudamiento.

11 marzo, 2016 Economía en 1 minuto

1 minuto: Para qué volver a los mercados

E E Leer Más

Hay cierto consenso en la necesidad de volver a los mercados financieros, para refinanciar vencimientos de deuda y reponer reservas en el BCRA, e incluso para financiar parte del déficit fiscal. No todos estos motivos implican aumentar el monto total de deuda.

20 octubre, 2015 Economía en 1 minuto

1 minuto: La resolución anti-buitres de la ONU

E E Leer Más

Es cierto que hay un problema cuando grupos minoritarios de acreedores pueden hacer caer una reestructuración de deuda soberana, como reconoce la resolución de la ONU. Pero el problema de Argentina es una sentencia firme en contra.

17 septiembre, 2015 Economía en 1 minuto

1 minuto: Alternativas para recuperar reservas

E E Leer Más

Existen varias maneras de recomponer reservas del BCRA. Una de ellas es que el Tesoro coloque deuda para devolver parte de las reservas que fue tomando durante los últimos 10 años.

1 septiembre, 2015 Economía en 1 minuto

1 minuto: Qué tipo de ajuste necesita Argentina

E E Leer Más

Aun cuando el déficit fiscal nacional es muy elevado, esto no necesariamente requiere un abrupto ajuste fiscal por parte del próximo gobierno. Con cierta inflación residual, y deuda pública relativamente baja, es posible una reducción gradual del déficit. En 1 minuto.

17 julio, 2015 Economía en 1 minuto

1 minuto: Qué está ocurriendo con la deuda pública

E E Leer Más

Lo que el Gobierno Nacional siempre ha denominado “política de desendeudamiento” no implicó una reducción de la deuda […]

13 julio, 2015 Economía en 1 minuto

1 minuto: La vuelta al endeudamiento

E E Leer Más

Lo que el Gobierno nacional denominó siempre política de desendeudamiento consistió en realidad en cancelar deuda pública externa […]

2 julio, 2015 Economía en 1 minuto

1 minuto: La vuelta al déficit externo

E E Leer Más

En la década de los ’90, las cuentas externas vinculadas al comercio de bienes y servicios eran deficitarias, […]

1 julio, 2015 Economía en 1 minuto

1 minuto: Tarea pendiente con los buitres

E E Leer Más

No es correcta la postura oficial, de que incumplir el fallo judicial a favor de los fondos buitre […]

25 junio, 2015 Economía en 1 minuto

1 minuto: La excusa de la cláusula RUFO

E E Leer Más

Luego de que quedara firme el fallo judicial que obliga a Argentina a pagar la totalidad de la […]

3 marzo, 2015 Economía en 1 minuto

1 minuto: Paso en falso financiero

E E Leer Más

La baja aceptación de la colocación de Bonar 24 fue un paso en falso del equipo económico. Perdió […]

16 diciembre, 2014 Economía en 1 minuto
Blog de WordPress.com.
Navegación a pie de página
  • Economía en 1 minuto
  • El análisis económico del día
Navegación secundaria
  • Buscar

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.

  • Seguir Siguiendo
    • Economic Trends
    • Únete a 49 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Economic Trends
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra