Durante 2015 era común restar de las reseras del Banco Central distintas deudas. Hoy se habla de un monto de reservas que incluye dólares prestados por bancos privados. Lo cierto es que el poder de fuego del Banco Central está dado por el total de reservas.
Reservas del BCRA
El nuevo equipo económico tiene varias alternativas para reponer reservas en el Banco Central. No es extraño entonces que el valor del dólar paralelo no refleje la gran escasez actual de reservas, sino la expectativa de que esas reservas se recuperen a corto plazo.
Para el presidente electo, acabadas las reservas el cepo ya no tiene sentido, porque su función era justamente preservarlas. Pero su función, en realidad, era contener el tipo de cambio, como alternativa a la venta de dólares. Sin dólares es más difícil, y no más fácil, salir del cepo.
El dólar paralelo a $ 16 es caro desde muchos puntos de vista, pero barato en comparación con los casi $ 20 del dólar de “convertibilidad”, el que equipara reservas con Base Monetaria. Por eso el próximo Gobierno tendrá urgencia en conseguir dólares para apuntalar reservas.
A diferencia de otros países, en Argentina las reservas importan porque indican el poder de fuego del Banco Central para enfrentar presiones cambiarias. Con pocas reservas y muchos pasivos a cubrir con ellas, el próximo Gobierno enfrentará riesgos de inestabilidad cambiaria.
Existen varias maneras de recomponer reservas del BCRA. Una de ellas es que el Tesoro coloque deuda para devolver parte de las reservas que fue tomando durante los últimos 10 años.
La depreciación del yuan no afecta al patrimonio del BCRA porque hace caer en la misma magnitud el valor en dólares de activos y pasivos. El verdadero impacto está en la profundización del atraso cambiario.
La notificación de AFIP a alrededor de 70,000 contribuyentes solicitándoles justificación del origen de los fondos utilizados para […]
El Presidente del Banco Central planteó la necesidad de recuperar la soberanía monetaria y lograr que los argentinos […]
Gran parte de la reducción del dólar paralelo, luego de alcanzar los $ 16 en septiembre del año […]
Utilidades no remitidas al exterior, importaciones aún no pagadas, entre otros conceptos, implican una demanda reprimida de dólares, […]
Miguel Bein, el principal asesor económico de Daniel Scioli, planteó algo razonable: en la administración de divisas deberían […]
Miguel Bein, asesor de Daniel Scioli, planteó priorizar, en la administración de divisas, el pago de importaciones y […]
El ejercicio aritmético de moda entre los economistas es restarle a las reservas del Banco Central distintos ítems […]
Mientras muchos economistas discuten sobre cuántas reservas propias tiene el BCRA, cuando hasta las reservas prestadas sirven para […]
Al igual que ocurre con la estrategia de colocar deuda del BCRA en pesos para absorber parte del […]
El análisis económico del día. El aumento de reservas está siendo cuestionado por tratarse de divisas prestadas. Pero […]
El análisis económico del día. El swap entre Argentina y China puede tener un impacto positivo sobre las […]