Economía en números: Rama metalúrgica

La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba publicó el informe del Observatorio de la Actividad Metalúrgica correspondiente al tercer cuatrimestre de 2014.

Algunas claves para interpretarlo:

1.- Producción, empleo y rentabilidad.

Los datos del Observatorio muestran que 2014 no fue un buen año para el sector metalúrgico, que terminó con 51% de sus empresas en la provincia de Córdoba produciendo menos que un año atrás, 32% empleando a menos personas y 65% con menor rentabilidad.

Se trata de porcentajes algo menores que en los primeros dos cuatrimestres, tal como ocurrió en las dos recesiones anteriores (2009 y 2012), pero todavía elevados.

2.- Expectativas macroeconómicas.

51% de los empresarios metalúrgicos cree que la economía crecerá menos en 2015 que en 2014 y 45% cree que la inflación será mayor. 62% cree que la economía se acerca a una nueva crisis.

Son expectativas claramente negativas, aunque menos negativas que en las mediciones anteriores.

Esto se refleja en la evolución del Índice de Confianza Empresaria, que había caído 21% durante el segundo cuatrimestre de 2014 con relación al primero, pero se incrementó 33% durante el tercer trimestre con relación al segundo, quedando un 6% por encima del nivel de comienzos de año.

3.- Problemas que afectan al sector.

Se mantuvieron durante el tercer cuatrimestre de 2014 dos de los principales problemas del sector metalúrgico: el atraso cambiario (66% cree que el sector no es competitivo al tipo de cambio actual, con una brecha del 33% entre el tipo de cambio actual y el considerado competitivo) y la menor demanda brasileña (afecta al 18% de las empresas metalúrgicas de Córdoba).

Otros dos de los principales problemas redujeron su incidencia durante el tercer cuatrimestre: las complicaciones derivadas de las restricciones a las importaciones y los problemas en la cadena de pagos.

Link al informe. Click aquí.

En conjunto, los datos del Observatorio de la Actividad Metalúrgica muestran un sector con muchas dificultades durante 2014 y expectativas todavía predominantemente negativas, aunque menos negativas que durante los cuatrimestres previos.

Economía en números. Área Estadística. Economic Trends.