1.- Los componentes del Índice de Confianza Empresaria en la industria metalúrgica muestran una percepción mayoritariamente negativa sobre […]
Industria Metalúrgica
En tiempos de inestabilidad macroeconómica, la urgencia con que deben tomarse decisiones de política económica impide análisis rigurosos […]
Las últimas estadísticas de la industria metalúrgica de Córdoba muestran gran heterogeneidad entre segmentos, con los mejores indicadores en los segmentos que proveen a la industria de maquinaria agrícola, lo que también se refleja en mejores indicadores en la región sudeste de la provincia.
Luego de un 2016 no muy bueno para la industria metalúrgica de Córdoba, 2017 se anticipa mejor, con los segmentos vinculados a la maquinaria agrícola y la construcción recuperándose, aunque continúan los problemas en el segmento autopartista, donde se concentran los conflictos laborales.
El aumento de las ventas de automotores al mercado interno todavía no ha logrado revertir la difícil situación de la mayoría de las empresas metalúrgicas vinculadas al sector automotriz porque hasta ahora ha sido cubierto exclusivamente con unidades importadas.
“A diferencia de las empresas que proveen a fabricantes de maquinaria agrícola y agropartes, que ya están recuperándose, la mayoría de las empresas metalúrgicas proveedoras de terminales automotrices y autopartistas continúa sufriendo recortes de programas de producción”
Descarga: CIMCC - Informe 2016 12
Área Estadística. Economic Trends.
Para mejorar la competitividad metalúrgica son necesarias dos agendas distintas, paralelas: una agenda macroeconómica para salir del atraso cambiario, y una agenda microeconómica para reducir una larga lista de sobrecostos industriales.
Todos los segmentos de la industria metalúrgica enfrentan hoy dificultades, con reducción de programas de producción en las ramas automotriz y de maquinaria agrícola, y caídas de producción en segmentos que abastecen a la construcción y al sector de petróleo y gas.
Aunque el sector metalúrgico está complicado, con la mitad de las empresas produciendo menos que un año atrás, las expectativas siguen altas, con casi el 90% de los industriales metalúrgicos con expectativas de que la economía esté mejor el año próximo.
Para contribuir a la recuperación de las ventas de automóviles e inmuebles podría aprovecharse la segmentación que prevé el proyecto de blanqueo para que las menores alícuotas previstas para los fondos más pequeños estén atadas a inversiones en ese tipo de bienes.
El proyecto de blanqueo podría aprovecharse para impulsar la demanda de automóviles, estableciendo que los pequeños ahorristas que exterioricen fondos accedan a la alícuota cero del impuesto especial del blanqueo mediante la compra de automóviles 0 km.
“Aun cuando continúan problemas de baja producción, especialmente entre proveedores de los sectores automotriz y de maquinaria agrícola, mejoraron sustancialmente las expectativas de los industriales metalúrgicos sobre evolución de la economía y el sector durante 2016”
Descarga: CIMCC - Informe 2015 12
Área Estadística. Economic Trends.
Durante más de 200 años, los debates sobre política industrial han girado en torno a políticas proteccionistas en […]
Según datos del Observatorio de la Actividad Metalúrgica, de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de […]
La confianza empresaria, medida por el Observatorio de la Actividad Metalúrgica de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y […]