Operaciones de contado y en cuotas tienen distinto costo. La diferencia entre ambos es el costo financiero.
Con precio único, como ocurría desde hace mucho tiempo, compradores de contado pagan de más, pero compradores en cuotas deberían pagar de menos, porque parte de su costo financiero es “subsidiado” por lo que pagan de más los compradores de contado.
Por eso volver a precios diferenciados produce reducciones de precios de contado y también aumentos de precios en cuotas, en proporciones diferentes según el mix ventas de contado vs ventas en cuotas, que debería ser diferente en distintos rubros y cadenas.
El análisis, en 1 minuto. Click aquí.
Para ampliar el análisis:
La aritmética de los precios de contado y en cuotas