La pobreza es un fenómeno muy complejo, que hace necesario analizarlo en términos de múltiples dimensiones.
El gráfico muestra, con números del Gran Córdoba, todas las intersecciones entre cuatro dimensiones:
a.- Déficit de ingresos (hogares con ingresos totales por debajo de la línea de pobreza).
b.- Déficit de empleo (hogares con jefe de hogar desempleado o empleado en negro).
c.- Déficit de educación (hogares con jefe de hogar con secundario incompleto o menos como máximo nivel educativo alcanzado).
d.- Déficit de vivienda (hogares residentes en vivienda precaria, en situación de cohabitación o en situación de hacinamiento).
Varias de las intersecciones representan segmentos de hogares que difícilmente puedan salir de su condición de pobreza sólo por derrame de una macroeconomía ordenada.
Economía en 1 gráfico. Área Estadística. Economic Trends.
Para profundizar el análisis:
Economía en 1 minuto: La pobreza como fenómeno estructural
Economía en 1 minuto: La pobreza como fenómeno macroeconómico