La política monetaria consistente en emitir para financiar déficit fiscal y absorber parte de los pesos emitidos colocando deuda del BCRA tiene, como consecuencia natural, el aumento de esta deuda con relación al dinero en circulación (ver “Los riesgos de la política monetaria”).
Esa relación subió del 30.6% a comienzos de 2014 al 62.5% a comienzos de 2015 (ver “Economía en números: Política Monetaria”).
Supuestos razonables para 2015:
a.- El déficit fiscal financiado con emisión monetaria sube “sólo” 50% (en los dos años previos subió más del 70% por año).
b.- Se colocan Letras para absorber pesos de tal modo que la base monetaria aumente sólo 25%, sin aumentar el stock de Pases.
c.- Las tasas de interés se mantienen en torno al 28% para Letras y 14% para Pases.
Con esos parámetros, la relación deuda del BCRA / Base Monetaria podría alcanzar casi el 90% (ver “1 minuto: Jugando al límite con el BCRA”).
Economía en 1 gráfico. Área Estadística. Economic Trends.