Economía en 1 gráfico: La magnitud de la pérdida salarial

Durante 2010 y, especialmente, durante 2011, el poder adquisitivo de los salarios subió con fuerza.

Esa suba se moderó durante 2012 y gran parte de 2013, y luego comenzó una marcada caída como consecuencia de la aceleración de la inflación durante los últimos meses de ese año y los primeros meses de 2014.

Con esta evolución, el poder de compra de los salarios terminó 2014 un 5% por debajo del nivel de fines de 2013 y 9.9% por debajo del nivel de fines de 2012.

Tan fuerte fue la caída que el poder de compra terminó 2014 casi en el mismo nivel que en 2010, cuatro años atrás.

Economía en 1 gráfico. Área Estadística. Economic Trends.