El transporte interurbano de pasajeros en Córdoba se financia en parte con dinero de los usuarios y en parte con dinero de los contribuyentes, a través de distintos tipos de subsidios.
El esquema de subsidios no está logrando hoy cubrir la totalidad de los costos de prestación del servicio y, además, genera distorsiones e inequidades, ya que hay colectivos con subsidios nacionales, que reciben ingresos por casi $ 13 por km, colectivos con subsidios provinciales, que reciben ingresos por debajo de $ 9 por km, y colectivos sin subsidios, cuyos ingresos no llegan a los $ 8 por km.
De esta forma, cada empresa prestadora del servicio de transporte interurbano tiene un ingreso por km diferente, dependiendo de la composición de su flota en cuanto a los subsidios que recibe cada unidad.
El análisis, en 1 minuto. Click aquí.
Contenidos complementarios:
Economía en 1 gráfico: Maraña de subsidios
1 minuto: Déficit del transporte interurbano