Para el Ministro Kicillof, la actual escasez de dólares es la consecuencia natural de que el crecimiento económico aumenta la demanda de insumos importados.
Pero un crecimiento económico equilibrado debería aumentar también las exportaciones, proveyendo así los dólares necesarios para pagar esas importaciones, sin que se produzca entonces escasez de dólares.
Si esto no ha ocurrido en estos años es por las políticas económicas que han llevado al déficit energético y al atraso cambiario.
El análisis, en 1 minuto. Click aquí.
Contenido complementario:
1 minuto: La vuelta al déficit externo
Economía en 1 gráfico: Tipo de cambio real