Saltar al contenido.

Economic Trends

Claves para pensar la economía argentina
Navegación principal
  • Acerca de Economic Trends
  • Estadísticas e informes
  • Contacto

Tipo de cambio

Los riesgos del tipo de cambio flotante

E E Leer Más

1.- Dos claves de análisis para anticipar lo que puede ocurrir con el dólar durante 2019: (a) todos […]

14 diciembre, 2018 El análisis económico del día

Economía en 1 minuto: El intento de desconectar dólar e inflación

E E Leer Más

Uno de los objetivos de la libre flotación del dólar que promueve el Banco Central es desalentar el traslado de subas del tipo de cambio a los precios internos. La idea es interesante, pero implica el riesgo de mayor inflación hasta que los precios internos efectivamente se desconecten algún día del dólar.

28 julio, 2017 Economía en 1 minuto

Economía en 1 minuto: La trampa del dólar

E E Leer Más

Preocupación por el atraso cambiario y, a las pocas semanas, preocupación por la suba del dólar. Lo que suele mencionarse como una psicología muy particular de los argentinos es, en realidad, consecuencia de la trampa que implica la combinación de atraso cambiario con inflación.

27 julio, 2017 Economía en 1 minuto

Economía en 1 minuto: Cuál es el verdadero problema con la deuda

E E Leer Más

Hay críticos de la política económica actual que plantean que el proceso de endeudamiento es insostenible. El Gobierno responde que la deuda pública es todavía relativamente baja, lo cual es cierto. El problema actual con el endeudamiento es su impacto sobre el tipo de cambio.

25 abril, 2017 Economía en 1 minuto

Economía en 1 minuto: ¿Es cierto que con flotación no puede haber atraso cambiario?

E E Leer Más

Empresarios de distintos sectores plantean que el atraso cambiario es un problema, y el Banco Central responde que con flotación cambiaria no puede haber atraso, porque el mercado siempre se equilibra. Están hablando de desequilibrios y equilibrios diferentes.

18 abril, 2017 Economía en 1 minuto

1 minuto: Más déficit fiscal, menos tipo de cambio

E E Leer Más

Déficit fiscal y tipo de cambio están estrechamente relacionados: un déficit fiscal elevado mantiene bajo el tipo de cambio. Como ocurre actualmente, cuando el endeudamiento externo para financiar el déficit fiscal genera exceso de dólares y bajo tipo de cambio.

1 marzo, 2017 Economía en 1 minuto

1 minuto: Por qué subió el dólar

E E Leer Más

Parte de las subas recientes del tipo de cambio se deben a lo que está ocurriendo con las monedas de la región luego del triunfo de Trump, pero una parte aún mayor se debe a la política de reducciones sistemáticas de las tasas de interés ejecutada por el BCRA desde junio.

5 diciembre, 2016 Economía en 1 minuto
E E Leer Más

Economía en 1 gráfico: Tasas de interés versus dólar

E E Leer Más

Economía en 1 gráfico: Efecto Trump sobre monedas de la región

E E Leer Más

Economía en 1 gráfico: El atraso cambiario en octubre

1 minuto: Exportaciones de servicios y atraso cambiario

E E Leer Más

Analizar la evolución de las exportaciones de servicios ayuda a reflexionar sobre si los problemas de competitividad de la industria son consecuencia o no de un atraso cambiario (además de otros factores). El análisis refuerza la idea de que sí lo es.

28 septiembre, 2016 Economía en 1 minuto

Dos agendas de política industrial

E E Leer Más

La falta de competitividad industrial podría ser consecuencia de sobrecostos industriales, de atraso cambiario, o de ambos. Analizar la evolución de las exportaciones de servicios no afectados por sobrecostos industriales refuerza la idea de que el atraso cambiario es parte del problema.

28 septiembre, 2016 Economía en 1 texto digital
E E Leer Más

Economía en 1 gráfico: Exportaciones sin sobrecostos industriales

1 minuto: Por qué no funcionan las devaluaciones

E E Leer Más

En un contexto de alta inflación, las devaluaciones no funcionan como cabría esperar, aumentando más el tipo de cambio que los precios internos, porque el tipo de cambio funciona como valor de referencia, impactando sobre la mayoría de los precios.

15 agosto, 2016 Economía en 1 minuto

1 minuto: Pros y contras de la flotación cambiaria

E E Leer Más

La actual flotación cambiaria tiende a amortiguar el impacto de los shocks externos y a reducir la especulación cambiaria y, a largo plazo, podría contribuir a desligar del dólar a los precios internos. Pero es difícil de ejecutar cuando la inflación está todavía tan ligada a los movimientos del dólar.

30 julio, 2016 Economía en 1 minuto

1 minuto: Las monedas de la región luego del Brexit

E E Leer Más

El impacto del Brexit sobre las monedas latinoamericanas duró poco. Desde fines de junio, las monedas de la región han estado apreciándose, recuperando valores previos al Brexit. Refuerza la idea de que puede ser bajo su impacto sobre Latinoamérica.

14 julio, 2016 Economía en 1 minuto

1 minuto: Qué quedó de la última devaluación

E E Leer Más

La inflación licuó en sólo seis meses el efecto sobre la competitividad cambiaria de la devaluación de 2014, algo que no alcanzó a ocurrir en los 6 meses desde la última devaluación. Sin embargo, para muchos sectores el problema de atraso cambiario es peor hoy que en 2014.

16 junio, 2016 Economía en 1 minuto
E E Leer Más

Economía en 1 gráfico: Los números del atraso cambiario

1 minuto: Cuánto debería valer el dólar

E E Leer Más

La política de altas tasas de interés tiende a generar un dólar bajo, mientras que los costos internos requieren un dólar más alto. Aun siendo controvertido cómo calcular un dólar de equilibrio, el actual nivel es bajo comparado con cualquier momento entre 2002 y 2014.

27 mayo, 2016 Economía en 1 minuto

1 minuto: Qué quedó de la devaluación de diciembre

E E Leer Más

La devaluación de diciembre, como ocurrió con la devaluación previa, de enero de 2014, no logró sacar a la economía argentina del atraso cambiario, y su efecto fue diluyéndose en pocos meses, una señal de alerta para sectores exportadores y que compiten con importaciones.

26 mayo, 2016 Economía en 1 minuto

Ir a las entradas

Anterior1 2 3 … 5 Siguiente
Blog de WordPress.com.
Navegación a pie de página
  • Economía en 1 minuto
  • El análisis económico del día
Navegación secundaria
  • Buscar

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.

  • Seguir Siguiendo
    • Economic Trends
    • Únete a 49 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Economic Trends
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...