Es evidente que la producción de frutas, vinos y otros productos regionales en todo el interior del país está enfrentando serias dificultades como consecuencia del atraso cambiario.
Para el Ministro Kicillof, esto es fundamentalmente una cuestión de pujas distributivas, ya que siempre sectores exportadores prefieren un dólar más alto y sectores importadores uno más bajo.
Pero las quejas por el atraso cambiario exceden largamente una cuestión meramente distributiva.
Se trata de un problema macroeconómico en la raíz de la actual escasez de dólares y del cepo cambiario.
El análisis, en 1 minuto. Click aquí.
Contenido complementario:
1 minuto: Por qué faltan tantos dólares
Economía en 1 gráfico: Tipo de cambio real