1 minuto: Argentina y la crisis brasileña

Economía y política no hacen más que dar malas noticias en Brasil.

Malas noticias económicas por la profundización de la recesión y la inflación acercándose al 10% anual, como no ocurría desde mediados de los ’90.

Y malas noticias políticas por las complicaciones del Partido de los Trabajadores con las denuncias por corrupción y la posibilidad de un juicio político a Dilma Rousseff.

Todo esto genera presiones cambiarias, que ya han elevado el valor del dólar en más del 55% en el último año, complicando a la economía argentina, como ocurrió a finales de los ’90.

El análisis, en 1 minuto. Click aquí.

@GastonUtrera


Los datos del atraso cambiario contra Brasil:

Economía en 1 gráfico: Tipo de cambio real contra Brasil

Para comprender el fenómeno de la competitividad cambiaria:

Economía para No Economistas: Tipos de cambio y competitividad