Quienes utilizan el enfoque monetarista para comprender la inflación argentina suelen caer en una contradicción.
Argumentan que la desconexión que muestra la inflación con relación al ritmo de emisión de dinero en los últimos años es consecuencia de que la emisión impacta sobre la inflación con un rezago de más de un año.
Pero al mismo tiempo plantean que la inflación bajará rápidamente, por debajo del nivel en que la dejó el gobierno anterior, producto de la política monetaria actual.
Si la política monetaria actúa con retardo, entonces no cabe esperar rápida reducción de la inflación.
Si se espera rápida reducción de la inflación, no es posible explicar por qué no funcionó así antes.
El análisis, en 1 minuto. Click aquí.
Contenidos relacionados:
1 minuto: Dos hipótesis sobre la inflación
Economía en 1 gráfico: La inflación sin regulados ni estacionales