Economía en 1 gráfico: Pobreza en los 90 y los 2000

La década del ’90 y el periodo 2003 a 2015 no podrían parecer más diferentes, especialmente en términos ideológicos, desde políticas asociadas al neoliberalismo en el primer periodo hasta discursos oficiales cargados de referencias a la inclusión social en el segundo.

Y sin embargo, como muestra el gráfico, ambos tuvieron resultados prácticamente idénticos en términos de evolución de la pobreza.

Tal vez la reflexión sobre las causas de esta asombrosa semejanza permita comprender mejor cómo es posible que un país como Argentina tenga resultados sociales tan decepcionantes.

Economía en 1 gráfico. Área Estadística. Economic Trends.

@EconTrendsARG

pensarsocial-utrera_256

Ampliá el análisis en:

Economía en 1 minuto: Dos visiones sobre la desigualdad

Economía en 1 texto digital: La asombrosa semejanza entre la pobreza en los 90 y en los 2000