El déficit de viviendas tiene varias capas.
Una primera capa generada por hogares que residen en viviendas precarias, incluyendo cohabitación de varios hogares en una misma vivienda; una segunda capa generada por cohabitación en viviendas no precarias; una tercera capa generada por hogares en situación de hacinamiento.
Los números para la provincia de Córdoba son: 26,500 nuevas viviendas necesarias para eliminar habitación y cohabitación en viviendas precarias, 27,500 nuevas viviendas para eliminar cohabitación en viviendas no precarias y 188,300 viviendas que requieren ampliación para eliminar hacinamiento.
El análisis, en 1 minuto. Click aquí.
Los datos sobre el déficit de viviendas en Córdoba:
Economía en 1 gráfico: Los números del déficit de viviendas en Córdoba
Para ampliar el análisis:
Economía en 1 texto digital: ¿De qué magnitud es el déficit de viviendas en Córdoba?