Solucionar el déficit de viviendas en la provincia de Córdoba, en las familias con ingresos totales menores a 2 salarios mínimos, requiere unos u$s 700 millones para reemplazar viviendas precarias, u$s 1,400 millones para solucionar situaciones de cohabitación y u$s 1,600 millones para solucionar situaciones de hacinamiento.
Montos tan elevados tal vez requieran no sólo políticas de viviendas sociales sino también políticas de educación y empleo que acerquen a más familias a la posibilidad de acceder al mercado de préstamos hipotecarios.
El análisis, en 1 minuto. Click aquí.
Los datos sobre el déficit de viviendas en Córdoba: