Durante los últimos 7 años, la inflación ha mostrado en Argentina una marcada persistencia, en torno al 2% mensual, excepto en meses posteriores a fuertes devaluaciones.
Sin embargo, la teoría económica plantea que la inflación alta no debería ser estable.
Ocurre que, cuando la inflación no está en los extremos de un dígito o de casi hiperinflación, funciona de un modo diferente.
En esos niveles intermedios, influyen sobre la inflación procesos no monetarios que pueden darle gran estabilidad.
El análisis, en 1 minuto. Click aquí.
Para ampliar el análisis:
Economía en 1 minuto: El fenómeno de la inercia inflacionaria