Economía en 1 gráfico: El déficit de viviendas en Argentina

El déficit de viviendas en Argentina es, en números redondos, de 770,00 viviendas para sustituir viviendas precarias, 432,000 viviendas para eliminar cohabitación y 1,982,000 viviendas que requieren ampliación para eliminar situaciones de hacinamiento.

A una parte de este déficit puede resolverla el mercado, a través de distintas opciones de préstamos hipotecarios. Otra parte requiere acciones del Estado.

Una forma de cuantificar ambos segmentos es según el hogar tenga ingresos totales por encima o por debajo de la línea de pobreza.

Con ese criterio, como muestra el gráfico, el déficit de viviendas en hogares en condición de pobreza asciende a 459,000 viviendas para reemplazar viviendas precarias, 167,000 viviendas para solucionar problemas de cohabitación y 1,264,000 viviendas que requieren ampliación para solucionar problemas de hacinamiento.

Economía en 1 gráfico. Área Estadística. Economic Trends.

@EconTrendsARG


Para ampliar el análisis:

Economía en 1 gráfico: El déficit de viviendas en la provincia de Córdoba