Cuando se discute sobre el empleo en la construcción en Argentina, el orden de magnitud que generalmente se refiere está entre 365 mil y 438 mil trabajadores, mínimo y máximo, respectivamente, de trabajadores registrados por el IERIC durante los últimos 10 años (y suele suponerse otro tanto, grosso modo, como empleo en negro).
Esos datos indican 410,821 trabajadores empleados en la construcción durante julio de 2017, último dato disponible, y 383,430 trabajadores en promedio durante el primer trimestre de 2017.
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) de INDEC permite estimar, utilizando los resultados para los 32 aglomerados urbanos relevados durante el primer trimestre de 2017, extrapolándolos al total nacional, 1,628,409 personas ocupadas en el sector de la construcción, equivalentes al 8.9% del empleo nacional (ver Economía en 1 gráfico: La importancia de la construcción en Argentina).
La tabla adjunta permite descomponer esa cantidad de personas ocupadas en directivos de empresas constructoras (104,632), cuentapropistas (648,482), empleados asalariados informales (553,452) y empleados asalariados formales (321,842).
Estos 321,842 asalariados formales (en blanco) son los que deberían compararse con los 383,430 registrados por IERIC en igual periodo.
La diferencia se debe, entre otras cosas, a que la primera cifra, proveniente de EPH, está sujeta a error muestral (no proviene de un censo de hogares sino de una muestra de hogares), y la segunda cifra, proveniente de IERIC, si bien no está sujeta a error muestral (debería registrar a todos los empleos formales) puede generar otro tipo de diferencias, como registro de trabajadores dentro de convenio UOCRA pero identificados, en la EPH, como sectores industriales de producción de materiales de la construcción, por ejemplo.
Pero que la diferencia sea tan pequeña, hace que ambas fuentes de información sean consistentes.
Por lo tanto, al discutir sobre el empleo en la construcción en Argentina, debería pensarse en las 1.6 millones de personas ocupadas en el sector, más que en los 300/400 mil asalariados en blanco.
Economía en 1 texto digital. Por Gastón Utrera.
Informe completo del Foro de Análisis Económico de la Construcción:
FAEC – Informe 08 – La importancia de la construcción en Argentina
Para ampliar el análisis:
Economía en 1 gráfico: La importancia de la construcción en Argentina