La depreciación del euro desde julio del año pasado, profundizada en estos días, impacta negativamente sobre la competitividad cambiaria argentina.
Esa depreciación, combinada con una inflación muy alta en Argentina y prácticamente nula en la Zona Euro, generó una pérdida de competitividad de la economía argentina del 22.2% entre febrero y diciembre de 2014, que revirtió la mejora del 16.8% que se había producido entre noviembre de 2013 y febrero de 2014.
Esto ocurre en un contexto de atraso cambiario en Argentina, visible en el hecho de que, como muestra el gráfico, en diciembre de 2009 la competitividad cambiaria contra la Zona del Euro equivalía a lo que, a precios de diciembre de 2014, sería un dólar de casi $ 15, en lugar de los $ 8.55 en que promedió el dólar oficial en diciembre.
Economía en 1 gráfico. Área Estadística. Economic Trends.