Una de las principales noticias económicas en el mundo durante los últimos dos meses ha sido la fuerte caída del precio del petróleo, desde el entorno de los 100 dólares por barril a algo menos de 50 dólares por barril.
En gran parte se debe a una sobreoferta de petróleo, con la demanda aumentando por debajo del 2% anual y la oferta aumentando por encima del 8% anual.
De todos modos, esto podría explicar cierta tendencia descendente en el precio del petróleo, pero no un súbito desplome. Tiene que haber algo más.
Ocurre que la OPEP decidió, en su reunión de fines de noviembre, mantener sus volúmenes de producción, a pesar de la sobreoferta mundial, para revertir el proceso de pérdida de participación generado por el fuerte crecimiento de la producción en Estados Unidos y Canadá, como muestra el gráfico.
Y esto cambió bruscamente las expectativas.
Economía en 1 gráfico. Área Estadística. Economic Trends.