1 minuto: Dólar en Brasil y atraso cambiario en Argentina

Entre abril y julio del año pasado, el dólar cotizaba en Brasil a 2.20 reales. En los últimos días llegó a 2.80 reales, una suba de casi el 30% en sólo 7 meses.

Esta suba, combinada con una menor suba del dólar en Argentina, y una inflación mucho mayor aquí, genera una pérdida de competitividad de los productos argentinos con relación a los brasileños.

Profundiza la fuerte pérdida de competitividad de los últimos años, que ha llevado el tipo de cambio corregido por inflación a alrededor de la mitad del valor que tenía a fines de 2007.

El análisis, en 1 minuto. Para ver el video, click aquí.


Contenido complementario (clickear):

Economía en 1 gráfico: La magnitud del atraso cambiario