El expendio de combustibles en Córdoba a diciembre 2019

1.- Durante diciembre de 2019, el volumen de ventas de combustibles líquidos (naftas y gasoil) de las estaciones de servicio de la provincia de Córdoba, fue un 4.5% mayor al registrado un año atrás, en diciembre de 2018, considerando tanto las ventas al canal minorista como las ventas al canal mayorista (ver páginas 6 a 11).

2.- Esto fue producto de una caída del 2.1% en el volumen de ventas de naftas (0.9% de caída en nafta súper y 5.7% de caída en nafta premium) y un aumento del 9.5% en el volumen de ventas de gasoil(7.3% de aumento en gasoil grado 2 y 17.0% de aumento en gasoil grado 3).

3.- La caída en el volumen de ventas de nafta premium se refleja, naturalmente, en una menor participación dentro del volumen de ventas de naftas. Efectivamente, mientras en diciembre de 2018, el 25.3% de los volúmenes de naftas vendidos por estaciones de servicio correspondía a nafta premium, ese porcentaje disminuyó a 24.4% en diciembre de 2019, una baja de 0.9 puntos porcentuales de participación (ver páginas 16 a 18).

4.- Lo contrario ocurrió con el volumen de ventas de gasoil grado 3. Mientras en diciembre de 2018, el 22.7% de los volúmenes de gasoil vendidos por estaciones de servicio correspondía a gasoil grado 3, ese porcentaje se incrementó a 24.2% en diciembre de 2019, una suba de 1.5 puntos porcentuales de participación (ver páginas 13 a 15).

5.- Los precios al público en las estaciones de servicio de la provincia de Córdoba alcanzaron, en promedio durante diciembre de 2019, un nivel 41.5% y 41.1% mayor que en diciembre de 2018 en nafta super y premium, respectivamente, y un nivel 45.9% y 43.9% mayor que en diciembre de 2018 en gasoil grado 2 y gasoil grado 3, respectivamente (ver páginas 29 y 30).

6.- En todos los casos, se trata de incrementos interanuales de precios menores que en los meses previos, por debajo de la inflación y del aumento del valor del dólar, lo que explica el atraso de precios con relación a países de la región, por debajo de los precios en Paraguay, Perú, Brasil, Mexico, Chile y Uruguay, tanto en gasoil como en naftas (ver páginas 35 y 36).

7.- El incremento de los precios de los combustibles líquidos (naftas y gasoil) durante el último año, por debajo de la inflación, puede explicar los mayores volúmenes vendidos durante diciembre.

8.- Una tendencia observada en los últimos meses es el aumento de las ventas en el canal mayorista, en detrimento de las ventas en el canal minorista (ver diapositivas 24 y 25).

Sistema Estadistico Expendio Combustibles Cordoba 2020 01