La estrecha relación que ha tenido en Argentina, durante las últimas décadas, la pobreza con las tasas de desempleo e inflación permite proyectar el índice de pobreza en base a cómo supongamos evolucionarán a futuro el desempleo y la inflación.
Si el Gobierno nacional lograra (a) reducir el desempleo en un punto porcentual cada año y (b) tasas de inflación del 23% en 2017, 15% en 2018 y 10% en 2019, la pobreza podría reducirse, al final del mandato presidencial, a la mitad del nivel actual.
Implicaría volver a niveles similares a los de mediados de los ’90.
El análisis, en 1 minuto. Click aquí.
Los datos sobre las proyecciones de pobreza en:
Economía en 1 gráfico: Cómo proyectar la pobreza hasta 2019
Para profundizar el análisis:
Economía en 1 gráfico: Índice de malestar económico y pobreza
Economía en 1 gráfico: Desempleo e inflación en los 90 y los 2000