Saltar al contenido.

Economic Trends

Claves para pensar la economía argentina
Navegación principal
  • Acerca de Economic Trends
  • Estadísticas e informes
  • Contacto

Desempleo

Las marcas de la crisis económica en el empleo de la construcción

E E Leer Más

El Foro de Análisis Económico de la Construcción[1] cerró 2019 con los informes 25 y 26, focalizados en […]

27 febrero, 2020 Foro de Análisis Económico de la Construcción

La potencia de la construcción para reducir el desempleo en Argentina

E E Leer Más

El sector de la construcción tiene un gran potencial para absorber desocupados, ya que el 15.6% de los desocupados en el país trabajó previamente en el sector de la construcción, porcentaje que se incrementa al 20.4% entre los desocupados jefes de hogar.

3 octubre, 2017 Economía en 1 texto digital
E E Leer Más

Economía en 1 gráfico: La importancia de la construcción en Argentina

Economía en 1 minuto: ¿Subió realmente el desempleo?

E E Leer Más

El incremento en la tasa de desempleo del primer trimestre del año con relación al trimestre previo está distorsionado por un problema estadístico conocido como estacionalidad. De todos modos, la magnitud de ese incremento, mayor que en años previos, muestra que efectivamente ha subido el desempleo.

16 junio, 2017 Economía en 1 minuto

1 minuto: Por qué bajará la pobreza

E E Leer Más

Una vez que la pobreza descienda, a medida que vayan bajando la inflación y el desempleo, quedará pendiente sostener la estabilidad económica, para no volver a incrementar la pobreza, y reducir la pobreza estructural, que tiene a persistir aun en contextos económicos favorables.

15 marzo, 2017 Economía en 1 minuto

1 minuto: Qué puede ocurrir con la pobreza hasta 2019

E E Leer Más

Si el Gobierno lograra reducir el desempleo en un punto porcentual cada año y tasas de inflación de 23% en 2017, 15% en 2018 y 10% en 2019, podría reducir la pobreza a la mitad del nivel actual, según surge de la estrecha relación entre estas variables durante las últimas décadas.

20 octubre, 2016 Economía en 1 minuto
E E Leer Más

Economía en 1 gráfico: Cómo proyectar la pobreza hasta 2019

1 minuto: Inestabilidad económica y pobreza

E E Leer Más

Calcular lo que se conoce como índice de malestar económico, que considera desempleo e inflación, permite comprender la estrecha relación de estas variables con la pobreza, y reflexionar sobre cómo fue posible una pobreza casi idéntica en los ’90 y los 2000.

18 octubre, 2016 Economía en 1 minuto
Indice de malestar económico.jpg
E E Leer Más

Economía en 1 gráfico: Índice de malestar económico y pobreza

E E Leer Más

Economía en 1 gráfico: Desempleo e inflación en los 90 y los 2000

Desocupación: ni 10% en Córdoba, ni CERO en Resistencia

E E Leer Más

Los últimos datos oficiales de desocupación son absurdos, como consecuencia de distorsiones en el registro de quienes buscan, o no, empleo.

19 agosto, 2015 El análisis económico del día

1 minuto: Dibujo en los datos de desempleo

E E Leer Más

Lo que está ocurriendo con las estadísticas oficiales permite sospechar que al menos parte de la reducción del […]

25 noviembre, 2014 Economía en 1 minuto

Desempleo, ¿real o dibujado?

E E Leer Más

El análisis económico del día. El deterioro del mercado laboral podría ser mayor de lo que indica la […]

24 noviembre, 2014 El análisis económico del día

Falsa opción entre inflación y desempleo

E E Leer Más

El análisis económico del día. El Presidente del BCRA justificó la elevada inflación planteando que es peor tener […]

22 noviembre, 2014 El análisis económico del día

El «mundo de rosas» de Kicillof

El análisis económico del día. Analizando el desempleo en Argentina, el Ministro Kicillof planteó que estamos en “un […]

19 noviembre, 2014 El análisis económico del día

1 minuto: Macroeconomía y deterioro social

E E Leer Más

Menor poder adquisitivo de los salarios y menores ingresos por aumento del desempleo son canales a través de […]

18 noviembre, 2014 Economía en 1 minuto
Blog de WordPress.com.
Navegación a pie de página
  • Economía en 1 minuto
  • El análisis económico del día
Navegación secundaria
  • Buscar

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.

  • Seguir Siguiendo
    • Economic Trends
    • Únete a 49 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Economic Trends
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...