1.- En enero 2020, los costos del autotransporte de cargasaumentaron 1.3% con relación al mes previo, alcanzando un nivel 47% por encima del registrado en enero de 2019 (base cargas generales, Cba-BA).
Esto es consecuencia, fundamentalmente, de la aplicación de los $ 3,000 no remunerativos dispuesta por el Decreto 14/2020, teniendo en cuenta la reducción de la alícuota de Ingresos Brutos para el autotransporte de cargas en la provincia de Córdoba, los impactos tributarios de las modificaciones establecidas por la Ley 27.541 (en contribuciones patronales al sistema previsional: suspensión del aumento del mínimo no imponible, con $ 10,000 adicionales para empresas con hasta 25 empleados, suspensión del aumento de alícuota; en Impuesto a las Ganancias: suspensión de la reducción de alícuota para utilidades no distribuidas) y la aplicación de las alícuotas de Impuesto Automotor provincial y Contribución Automotor municipal a los valores de los camiones de cierre de 2019, entre otros supuestos.
4.- A enero de 2020, las variaciones interanuales de costos son las siguientes: 47.0% en cargas generales Córdoba-Buenos Aires, 48.2% en transporte de combustibles Córdoba-Buenos Aires, 48.4% en carga refrigerada Córdoba-Buenos Aires, 46.7% en recolección de leche en la provincia de Córdoba, 48.6% en transporte de gaseosas Rosario-Córdoba-Mendoza, 45.9% en distribución de gaseosas en la ciudad de Córdoba y 42.6% en transporte de cereales Córdoba-Rosario.
3.- Para el mes de febrero de 2020 se proyecta un incremento del 5.5% mensual (base cargas generales, trayecto Córdoba-Buenos Aires), teniendo en cuenta el bono no remunerativo de $ 15,000 acordado con el Sindicato, a pagar en tramos entre febrero y mayo de 2020, la nueva postergación de los ajustes por inflación de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, bajo el supuesto de que no se producen aumentos de precios de combustibles, continúan las tasas de interés en los niveles de fines de enero y se produce un incremento salarial del 13%, que absorbe los $ 4,000 del decreto 14/2020.
4.- Suponiendo que el dólar evoluciona hasta julio de 2020 de acuerdo con las expectativas relevadas por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA, que se produce un incremento salarial adicional del 13.5% en el mes de mayo, que se mantienen sin cambios los precios del gasoil y las tasas de interés, que se incrementan los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, durante marzo, aplicando una inflación del 11.7% por el cuarto trimestre de 2019, y durante junio, aplicando una inflación del 6% estimada para el primer trimestre de 2019, entre otros supuestos, el costo del autotransporte de cargas de Córdoba podría incrementarse 12.6% hasta julio de 2020 (base cargas generales, trayecto Córdoba-Buenos Aires).