1.- Los costos del autotransporte de cargas aumentaron, durante noviembre de 2019, un 2.9% con relación al mes previo, alcanzando un nivel un 48.9% por encima del nivel registrado en noviembre de 2018 (base cargas generales, trayecto Córdoba-Buenos Aires).
2.- Para el mes de diciembre de 2019 se proyecta un incremento del 4.7% mensual, como consecuencia del aumento del precio del gasoil, producido el 1 de diciembre, y el incremento en los valores de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, según Decreto 798/2019, teniendo en cuenta el valor del dólar de los contratos a futuro del ROFEX. Si, en cambio, el valor del dólar continuara en los valores actuales, el incremento durante diciembre de 2019 sería del 1.7% mensual.
3.- Suponiendo que el dólar evoluciona hasta marzo de 2020 de acuerdo a los contratos a futuro del ROFEX, que se mantienen sin cambios los precios del gasoil, que se incrementan los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, durante enero según lo establecido en el Decreto 798/2019 y, durante marzo, aplicando una inflación del 10% estimada para el cuarto trimestre de 2019, entre otros supuestos, el costo del autotransporte de cargas de Córdoba podría incrementarse 10.5% hasta marzo de 2020 (base cargas generales, trayecto Córdoba-Buenos Aires).
4.- A noviembre de 2019, las variaciones interanuales de costos registradas por el Sistema Estadístico de Costos del Autotransporte de Cargas de CEDAC para los distintos tipos de carga y trayecto son las siguientes: 48.9% en cargas generales Córdoba-Buenos Aires, 50.4% en transporte de combustibles Córdoba-Buenos Aires, 50.6% en carga refrigerada Córdoba-Buenos Aires, 51.4% en recolección de leche en la provincia de Córdoba, 48.4% en transporte de gaseosas Rosario-Córdoba-Mendoza, 43.3% en distribución de gaseosas en la ciudad de Córdoba (el tipo de carga y trayecto más mano de obra intensiva de los considerados y, por lo tanto, el menos expuesto al impacto de las variaciones en el dólar, pero al mismo tiempo el más expuesto a las variaciones salariales) y 42.4% en transporte de cereales Córdoba-Rosario.