En los últimos 20 años, la masa salarial de la Municipalidad de Córdoba se incrementó un 70% (a precios constantes), producto de incrementos del 34% en la cantidad de empleados y del 26% en las remuneraciones promedio (a precios constantes)
Archivo de Categoría: Foro de Análisis Económico de la Construcción
Durante los últimos 10 años, el municipio de la ciudad de Córdoba contó con recursos adicionales equivalentes al 23.4% del PBG. Destinó sólo 2.9% del PBG a trabajos públicos, del cual una parte son obras de infraestructura.
En los últimos 25 años, el ahorro corriente del conjunto de los municipios de la provincia de Córdoba se redujo a un tercio del nivel de mediados de los ’90. Esto conspira contra la generación de recursos para inversión en infraestructura.
El Foro de Análisis Económico de la Construcción[1] inició 2019 con los documentos de trabajo 19 a 21, […]
El Foro de Análisis Económico de la Construcción[1] cerró 2019 con los informes 25 y 26, focalizados en […]
El informe No.25 del Foro de Análisis Económico de la Construcción[1] se ocupa del empleo en la construcción […]
Al cierre de 2019, resulta difícil anticipar el futuro inmediato de la economía en general, y de la […]
1.- Durante el segundo trimestre de 2019, el sector de la construcción involucró, en todo el país, a […]
1.- Durante el segundo trimestre de 2019, el sector de la construcción involucró, en la provincia de Córdoba, […]
1.- La información oficial de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) muestra que el estado de las rutas […]
A las necesidades de inversión en infraestructura vial puede clasificárselas en tres componentes (a) inversiones en ampliación, para […]
En el marco de la 6ta Jornada de Infraestructura de la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Córdoba, […]
1.- Durante los últimos 10 años, el déficit habitacional en Argentina, incluyendo déficit por vivienda precaria, déficit por […]
1.- El déficit habitacional, que incluye familias residentes en viviendas precarias, en situación de cohabitación (más de una […]
En la edición anterior hacíamos referencia al informe No. 19 del Foro de Análisis Económico de la Construcción[1], […]
1.- El déficit habitacional en la provincia de Córdoba, que incluye familias residentes en viviendas precarias, en situación […]
Estimar el déficit habitacional en base a la información provista por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) de […]
En la provincia de Córdoba, 61 mil hogares tienen déficit de vivienda[1], de los cuales: (a) 16 mil […]
El Foro de Análisis Económico de la Construcción dio durante 2017 y 2018 los primeros pasos hacia la […]
“El sector de la construcción es importante en Córdoba, ya que representa 7.7% del producto provincial. Pero es más importante por el empleo que genera (8.9% del total), y más importante aún por el desempleo que puede absorber (21.6% del total, 26.4% en el segmento de jefes de hogar)”
Descarga: FAEC - Informe 07
Foro de Análisis Económico de la Construcción