Saltar al contenido.

Economic Trends

Claves para pensar la economía argentina
Navegación principal
  • Acerca de Economic Trends
  • Estadísticas e informes
  • Contacto

Economía en 1 minuto: El costo económico de la corrupción

E E Leer Más

Con parámetros de estudios internacionales, es posible estimar para la Argentina de los últimos años costos indirectos de la corrupción, generados por menor crecimiento económico, diez veces mayores que los costos directos de la corrupción, generados por el desvío de recursos públicos de sus usos legítimos.

29 agosto, 2017 Economía en 1 minuto

Economía en 1 minuto: Déficit de viviendas y pobreza

E E Leer Más

El Gran Córdoba tiene 17 mil hogares pobres cuyo jefe de hogar tiene déficit de empleo y experiencia laboral en la construcción, y un déficit de 24 mil viviendas entre los hogares pobres. Eliminar este déficit en 4 años generaría empleo para el 40% de aquellos jefes de hogar.

28 agosto, 2017 Economía en 1 minuto

Economía 1 minuto: Reducción de pobreza a través de la construcción

E E Leer Más

Un plan de viviendas que solucionara en 4 años el déficit habitacional de hogares en situación de pobreza generaría 7 mil empleos, equivalentes a más del 40% de los jefes de hogares pobres, con déficit de empleo y experiencia laboral en la construcción.

25 agosto, 2017 Economía en 1 minuto

Economía 1 minuto: Agendas sectoriales condicionadas a lo social

E E Leer Más

Al análisis habitual de considerar sectores competitivos y analizar cuánto empleo podrían generar conviene agregar un análisis inverso: qué tipo de empleos necesitan los hogares pobres, y qué sectores y con qué políticas podrían generarlos. Para 44 mil hogares del Gran Córdoba, la construcción podría generar esos empleos.

24 agosto, 2017 Economía en 1 minuto

Construcción de viviendas y reducción de la pobreza en el Gran Córdoba

E E Leer Más

Solucionar el déficit de viviendas de los hogares pobres del Gran Córdoba podría dar empleo durante 4 años al 41% de los jefes de hogares pobres, desempleados o empleados en negro, con experiencia laboral en la construcción, además de otros impactos positivos sobre el resto de la economía provincial.

23 agosto, 2017 Economía en 1 minuto
E E Leer Más

Economía en 1 gráfico: Pobreza multidimensional en el Gran Córdoba

Economía en 1 minuto: La inflación hasta la elección

E E Leer Más

Dada la marcada persistencia de la inflación, desde hace casi un año, en torno al 1.7% mensual, es probable que los datos de inflación que se conozcan en octubre, antes de la elección, muestren que para ese entonces ya se habrá agotado la meta oficial de inflación para todo el año.

18 agosto, 2017 Economía en 1 minuto
E E Leer Más

Economía en 1 gráfico: La persistencia de la inflación

Economía en 1 minuto: La actividad económica hasta la elección

E E Leer Más

Desde el mínimo registrado en septiembre del año pasado, la actividad económica general viene recuperándose. Si continuara al mismo ritmo, las estadísticas que se conozcan en octubre mostrarán un nivel de actividad entre 3.5% y 5.5% por encima del nivel registrado un año atrás.

17 agosto, 2017 Economía en 1 minuto

Economía en 1 minuto: La economía hasta la elección

E E Leer Más

Hasta la elección de octubre, la actividad económica seguramente dará buenas noticias al Gobierno, a diferencia de la inflación, que seguramente habrá agotado para octubre la meta anual. Menores presiones financieras y cambiarias son el principal impacto económico de las PASO.

15 agosto, 2017 Economía en 1 minuto

Economía en 1 minuto: Cuando la teoría económica se convierte en dogma

E E Leer Más

Sin el enfoque monetario sería imposible comprender la historia inflacionaria argentina, pero transformarlo en un dogma impide comprender por qué la inflación se resiste tanto a bajar, a pesar de la política monetaria contractiva. La inflación núcleo ya lleva un año estancada en el 1.7% mensual.

9 agosto, 2017 Economía en 1 minuto

Economía en 1 minuto: Algo falla en cómo el BCRA interpreta la inflación

E E Leer Más

El Banco Central baja o sube las tasas de interés dependiendo de si interpreta que la inflación está bajando o subiendo. Sin embargo, durante el último año, ha bajado y subido tasas de interés a pesar de que la inflación casi no ha tenido cambios. Algo falla en el modo como interpreta la inflación.

8 agosto, 2017 Economía en 1 minuto

Economía en 1 minuto: Por qué no arranca la venta de inmuebles

E E Leer Más

Las estadísticas de la CEDUC muestran que las ventas de departamentos siguen sin recuperarse, probablemente por un contexto macroeconómico que invita más a la inversión financiera que a la inversión inmobiliaria, y créditos hipotecarios que no parecen haber impactado todavía significativamente en Córdoba.

31 julio, 2017 Economía en 1 minuto

Economía en 1 minuto: El intento de desconectar dólar e inflación

E E Leer Más

Uno de los objetivos de la libre flotación del dólar que promueve el Banco Central es desalentar el traslado de subas del tipo de cambio a los precios internos. La idea es interesante, pero implica el riesgo de mayor inflación hasta que los precios internos efectivamente se desconecten algún día del dólar.

28 julio, 2017 Economía en 1 minuto

Economía en 1 minuto: La trampa del dólar

E E Leer Más

Preocupación por el atraso cambiario y, a las pocas semanas, preocupación por la suba del dólar. Lo que suele mencionarse como una psicología muy particular de los argentinos es, en realidad, consecuencia de la trampa que implica la combinación de atraso cambiario con inflación.

27 julio, 2017 Economía en 1 minuto

Economía en 1 minuto: Presión impositiva y recursos de la Nación

E E Leer Más

El argumento oficial en Córdoba es que el aumento de la presión tributaria provincial durante los últimos años fue necesario para compensar menores recursos provenientes de la Nación. Los datos oficiales muestran que, durante los últimos 10 años, esos recursos, lejos de reducirse, se incrementaron.

26 julio, 2017 Economía en 1 minuto

Economía en 1 minuto: El dólar y los costos del transporte de cargas

E E Leer Más

Cuando el dólar sube más que los costos internos, el costo en dólares del autotransporte de cargas, relevante para la competitividad del interior del país, se reduce, como ocurrió a comienzos del año pasado; cuando el dólar sube menos que los costos internos, ese costo en dólares se incrementa, como ocurrió desde entonces.

21 julio, 2017 Economía en 1 minuto
E E Leer Más

Economía en 1 gráfico: Los costos en dólares del transporte de cargas

Economía en 1 minuto: Pobreza estructural en Córdoba

E E Leer Más

Gran parte de la pobreza en el Gran Córdoba es de carácter estructural, es decir, persistente aun en contextos de mejora económica, como el 6.4% de hogares con déficit de ingresos y, además, déficits de vivienda, educación y empleo, entre otros segmentos que suman más de la mitad de los hogares pobres del Gran Córdoba.

19 julio, 2017 Economía en 1 minuto

Economía en 1 minuto: Pobreza y agenda empresaria

E E Leer Más

Es necesario comenzar a revertir el círculo vicioso consistente en más presión fiscal, menos competitividad, menos creación de empleo, más pobreza, más necesidad de ayuda social y más presión fiscal. Requiere pensar de manera conjunta las agendas de reducción de pobreza y de competitividad sectorial.

13 julio, 2017 Economía en 1 minuto

Ir a las entradas

Anterior 1 2 3 4 5 6 … 40 Siguiente
Blog de WordPress.com.
Navegación a pie de página
  • Economía en 1 minuto
  • El análisis económico del día
Navegación secundaria
  • Buscar

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.

  • Seguir Siguiendo
    • Economic Trends
    • Únete a 49 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Economic Trends
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...